Colecciones

Una casa museo en el elegante Paseo de Gracia.

La Casa Amatller es la única casa museo de Barcelona que conserva una extensa colección de excepcional valor artístico.

Antoni Amatller era un burgués con grandes inquietudes estéticas. Su interés por las artes decorativas, el vidrio y la fotografía influyeron en gran medida en el hecho de querer completar la decoración de su casa con increíbles obras de arte. Para ello y gracias a una excelente asesoría artística por parte de Monseñor Josep Gudiol i Cunill consiguió comprar obras de diversas épocas y de diferentes categorías artísticas, y que a fecha de hoy se conservan de forma original en la Casa y pueden disfrutarse durante la visita.

Entre las diferentes obras destacamos pinturas la existencia de un retablo románico de hacia 1200, una tabla hispano flamenca de Bartolomé Bermejo, bodegones barrocos, un cuadro de Ramón Casas, fotografías pictoricistas de Rogent,  joyas contemporáneas de Lalique y unas colecciones de vidrio arqueológico de incalculable valor cultural e histórico.

Colecciones de Vidrio

Las colecciones de vidrio arqueológico acumuladas por Antoni Amatller, y continuadas por su hija y la Fundación Instituto Amatller de Arte Hispánico, podrían conformar un auténtico museo especializado en estas artes decorativas a través de sus más de 750 piezas con las que se representan diferentes estilos, momentos históricos y lugares.

El coleccionismo de este tipo de piezas está ligado a la comercialización de los chocolates, ya que Antoni Amatller aprovechaba sus viajes por toda Europa para adquirir nuevos objetos. De hecho, el origen de la colección está en un comercial de Chocolates Amatller establecido en Sevilla, que avisa al industrial en 1894 de la oportunidad de comprar la colección Caballero-Infante, con numerosos vidrios hispanorromanos.

La mayor parte de estas piezas, están expuestas en la planta principal del edificio siendo una atracción más de la visita a la Casa Museo.

La totalidad de la colección de vidrio arqueológico existente está integrada por diferentes  colecciones recopiladas durante el siglo XX y se dividen en las siguientes colecciones:

  • Colección Caballero-Infante.- Francisco Caballero-Infante Zuazo fue un importante historiador, arabista y arqueólogo. Excavó las ruinas de la ciudad imperial de Itálica y consiguió atesorar 211 piezas de vidrio, fundamentalmente de la Hispania romana. Después de esta compra, Antoni Amatller empieza a seleccionar vidrio arqueológico que complemente sus primeras piezas.
  • Colección Franz merkens.- El asesor artístico de Antoni Amatller, monseñor Gudiol, avisa en 1905 al chocolatero de que esta colección estaba a la venta, con una selecta relación de 33 objetos del imperio romano en Germania.
  • Colección Hakky-Bey.- De este anticuario turco establecido en París adquiere tres lotes en una subasta, con obras de vidrio islámico.
  • Colección Durighello.- La primera adquisición de Teresa Amatller para la colección de su padre. Son piezas de Fenicia y Galilea traídas directamente de excavaciones arqueológicas del S. XIX.
  • Colección Prats-Sedó.- Familia de coleccionistas, la parte de 347 vidrios arqueológicos fue enviada directamente a la Fundación Instituto Amatller de Arte Hispánico.
Una casa museo en el elegante Paseo de Gracia